5 motivos para invertir en energía solar

20/10/21 | ECONOMÍA

Participando en nuestras plantas fotovoltaicas generas cambio social. Te presentamos 5 razones para invertir en energía solar con Ecooo.

Al participar en una planta de energía fotovoltaica tus ahorros hacen exactamente lo que tú decides: generar energía renovable, promover la participación ciudadana y apoyar un modelo económico más respetuoso con el medio ambiente y con las personas. ¿Quieres más razones para invertir en energía solar con Ecooo? Aquí te damos algunas más:

Razón 1

Frente al oligopolio energético, generas tu propia energía y contribuyes a un sistema energético menos concentrado y más distribuido

Estamos ante una subida escandalosa de la factura de la luz, donde el oligopolio energético está sacando la artillería pesada para presionar al Gobierno en señal de protesta contra el Real Decreto que recorta los beneficios caídos del cielo. El ejemplo más claro, el de ayer, cuando ni Iberdrola ni Endesa se presentaron a la subasta de renovables. Tal y como señala González Moya, presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables en este artículo de Newtral que recomendamos, “lo que dice el anteproyecto de ley es: ahora mismo ese mercado está muy alto. Como es una tecnología [el gas natural] que contamina, tiene que pagar por cada kilovatio hora que venda y eso lo interioriza en su oferta. Entonces, el mercado se eleva y se dispara, como está ocurriendo estos días. La nuclear, la hidráulica, y el resto de tecnologías que no contaminan tendrán que devolver los ingresos de más que han obtenido porque el gas natural haya casado muy caro”.

El oligopolio quiere acumular beneficios desmedidos a costa de que pague la ciudadanía. ¿Qué podemos hacer frente a eso? Invertir en renovables en plantas socializadas de Ecooo, para que la energía esté cada vez en manos de más gente. 

Razón 2

Es una inversión segura con una rentabilidad razonable, garantizada por Tribunal Supremo

La inversión en las plantas solares de Ecooo es segura y está garantizada por la jurisprudencia consolidada por el Tribujal Supremo. Esto significa que la rentabilidad de las plantas de Ecooo no se puede tocar porque está bajo lo que concepto jurídico de rentabilidad razonable, avalada por el Tribunal Supremo.

Cuando ocurrieron los recortes a las renovables en el año 201o y posteriores, el Tribunal Supremo emitió varias sentencias en los que establecía que los recortes a las renovables que el Gobierno del momento planteaba, se realizaban conforme al Derecho Comunitario y los Tratados Internacionales suscritos por España. Sin embargo, el Tribunal también reconocía a los inversores que tenían derecho a una  «retribución razonable de las inversiones efectuadas», que en la actualidad se establece en el 7.4% en el  Real Decreto-ley 17/2019, de 22 de noviembre: «garantizará certidumbre económica a la instalación, permitiendo percibir una rentabilidad razonable del 7,398 % durante el periodo 2020-2031». El Tibunal Supremo afirmaba que «las inversiones en esta tecnología siguen estando protegidas y fomentadas en España por “un marco normativo sin duda favorable en su globalidad (además de tener la garantía del principio de rentabilidad razonable)«. Eso significa que cualquier recorte adicional que se produjera se encontraría con la jurisprudencia del Tribunal Supremo. 

Los recortes de los beneficios caídos del cielo que están negociándose en el Congreso en la actualidad no aplican a las plantas de Ecooo, sino a las construidas a partir del año 2017. Las plantas socializadas por Ecooo son aquellas construidas entre los años 2018 y 2014, y en ningún caso en el año 2017 y posteriores.

Los precios de la electricidad tan altos que estamos sufriendo estos días están afectando a las plantas de Ecooo en el tercero de nuestros componentes de ingresos (venta de la electricidad), es decir, estamos cobrando más. Sin embargo, al estar nuestro precio regulado, a partir del año 2023 se reducirán nuestros ingresos porque habrá una revisión de las primas, de tal manera que la rentabilidad sea razonable y no se dispare. De esta manera el Estado regula los beneficios de las plantas, y balancea los ingresos de las mismas.

Asimismo, existe protección en la normativa Europea. Las Directivas Europeas del llamado Paquete de Invierno de 2018, Directivas de fomento del uso de energías renovables y de eficiencia energética, protege específicamente la inversión ciudadana en energía, concretamente «Para garantizar una amplia participación, las comunidades de energías renovables deben poder conservar su autonomía respecto de los miembros individuales y de otros actores habituales en el mercado que participen en la comunidad como miembros o socios, o que cooperan de otras formas, como por ejemplo mediante la inversión».

Razón 3

Es una inversión en economía real

Es segura, no financiera y no especulativa. Las inversiones en plantas fotovoltaicas de Ecooo son tangibles. Puedes acceder a los datos de producción real de tu planta cuando quieras. Pero además la energía solar nos hace menos dependiente de los mercados financieros. Liberarnos de la dependencia energética nos da autonomía económica.

En Ecooo además trabajamos con una red de instaladores locales y garantizamos condiciones laborales dignas. Además, hemos creado Haz Solar, una empresa de inserción que da trabajo a personas en situación de exclusión social. La economía real genera empleo local.

Razón 4

La energía solar fotovoltaica respeta el medioambiente

La energía solar no genera emisiones de gases de efecto invernadero. Si inviertes en energía solar, contribuyes a reducir los gases de efecto invernadero. La energía solar ha contribuido a reducir las emisiones de CO2 en la Unión Europea en 73 millones de toneladas en 10 años. En Ecooo hemos evitado más de 40.000 toneladas de CO2.

Participa y contribuye a conseguir los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para garantizar un planeta habitable a las generaciones futuras.

Razón 5

Las inversiones en energía solar son rentables y conoces gente

Puedes invertir a corto o a largo plazo. La rentabilidad a corto plazo puede ser del 1,5% anual después de impuestos a dos años o del 2,5% anual después de impuestos de 5 a 10 años. La rentabilidad a largo plazo es del entorno al 4,5%. La inversión mínima a largo plazo es de 100 euros, la de corto plazo es de 1.000 euros.

Ecooo no solo ofrece buena rentabilidad, sino una inversión que vale la pena. 

En Ecooo no inviertes solo, sino que formas parte de un movimiento de personas ciudadanas que tienen un objetivo común. En Ecooo contamos con más de 5.500  participaciones de gente que como tú, se preocupa por el planeta a la vez que quiere invertir su dinero de manera ética.
Enlace participa